¿Qué significa «Self-Hosted» y por qué es importante para tu sitio web?

Apoya mi contenido: 

Apoya mi contenido: 

¿Qué significa «Self-Hosted» y por qué es importante para tu sitio web?

El término self-hosted se refiere a una forma de gestionar sitios web donde tú mismo contratas un servicio de alojamiento web y controlas completamente la instalación, configuración y mantenimiento del sitio. Es común en plataformas como WordPress.org, donde descargas el software y lo alojas en tu propio servidor.

¿Qué es un sitio self-hosted?

Un sitio self-hosted implica que:

  • Tú eliges el proveedor de hosting (como SiteGround, Bluehost o DigitalOcean).
  • Instalas el CMS (como WordPress, Drupal o Joomla) manualmente o mediante autoinstaladores.
  • Tienes control total sobre el código, base de datos, seguridad, plugins, y diseño del sitio.

Self-hosted vs hosted (alojado)

Característica Self-hosted Hosted (ej. WordPress.com)
Control total No
Instalación de plugins Ilimitado Limitado a planes premium
Acceso al servidor Completo (FTP, SSH, etc.) No disponible
Escalabilidad Alta Media
Mantenimiento Responsabilidad del usuario Lo gestiona el proveedor

Ventajas de un sitio self-hosted

  • Libertad total para modificar el código y estructura del sitio.
  • Mejor rendimiento si eliges un buen proveedor de hosting.
  • Posibilidad de crear sitios complejos y personalizados.

Consideraciones importantes

  • Requiere conocimientos técnicos básicos o apoyo de un desarrollador.
  • Debes encargarte de las actualizaciones, copias de seguridad y seguridad del sitio.

Conclusión

Optar por un sitio self-hosted es ideal si buscas flexibilidad, personalización y control total sobre tu proyecto web. Aunque implica una curva de aprendizaje, las posibilidades que ofrece lo convierten en la opción preferida por desarrolladores y profesionales.

¿Quieres un sitio web que crezca contigo? Considera una solución self-hosted para tener el control completo.

Artículos relacionados

¡Comunícate con nosotros!