Mejores Prácticas para Migrar un Monolito a Microservicios Gradualmente
Migrar un sistema monolítico a una arquitectura basada en microservicios requiere planificación estratégica, herramientas adecuadas y un enfoque iterativo. A continuación, te presentamos las mejores prácticas divididas por fases clave.
1. Preparación Inicial
- Evalúa el monolito: funcionalidades críticas, dependencias internas y cuellos de botella.
- Prepara la infraestructura: CI/CD, Docker, Kubernetes, monitoreo, API Gateway y tracing.
2. Identificación de Servicios
- Utiliza DDD (Domain-Driven Design) para definir los bounded contexts.
- Elige módulos ya desacoplados o con alto valor para iniciar la migración.
3. Estrategias de Migración Gradual
- Strangler Fig Pattern: extrae funcionalidades una a una.
- Modular Monolith: como paso intermedio antes de los microservicios independientes.
4. Gestión de Datos
- Inicio compartiendo base de datos, luego migrar a bases por servicio.
- Usar sagas o eventos para consistencia eventual en transacciones distribuidas.
5. Observabilidad y Operaciones
- Implementa monitoreo centralizado (logs, métricas, trazas).
- Automatiza despliegues con pruebas unitarias, integración y rollback.
6. Seguridad y Resiliencia
- Agrega capas de protección (Anticorruption Layer).
- Implementa circuit breakers, retries y timeouts para servicios independientes.
7. Comunicación y Calidad
- Usa colas de mensajes para evitar acoplamientos directos.
- Evita acceso cruzado entre bases de datos. Usa eventos para compartir estados.
8. Etapas Clave de la Migración
| Etapa | Descripción | 
|---|---|
| 1. Preparación | Infraestructura lista: CI/CD, contenedores, monitoreo | 
| 2. Descubrimiento | Identificación de contextos de dominio y dependencias | 
| 3. Refactorización | Uso de Strangler Fig y modular monolith como transición | 
| 4. Migración de datos | División progresiva de bases de datos y uso de eventos | 
| 5. Observabilidad | Monitoreo distribuido, trazabilidad y logs centralizados | 
| 6. Seguridad | Anticorruption layers, manejo de errores y resiliencia | 
| 7. Automatización | CI/CD con pruebas, control de versiones y rollback | 
| 8. Iteración continua | Revisar, mejorar y extraer nuevos servicios con cada ciclo | 
Conclusión
La migración gradual hacia microservicios es viable y escalable si se planifica correctamente. Comienza pequeño, mide continuamente, automatiza tus procesos y mantén la resiliencia como pilar central.
 
								 
								 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								