Implementar WordPress Headless con Next.js
Introducción
Separemos WordPress (backend) de Next.js (frontend). WordPress se usará para gestionar contenido y Next.js para mostrarlo. Así mejoramos rendimiento, flexibilidad, SEO y experiencia de usuario.
Beneficios
- Rendimiento: generación estática, renderizado en servidor, etc.
- Mejor SEO.
- Flexibilidad del frontend.
- Escalabilidad independiente del backend/frontend.
Requisitos previos
- WordPress instalado y configurado.
- Next.js en tu entorno de desarrollo.
- Plugins: WPGraphQL si lo usarás.
- Buen manejo del routing y enlaces permanentes en WordPress.
Pasos para implementar
Paso 1: Preparar WordPress
- Asegurar que los Permalinks estén bien configurados.
- Instalar WPGraphQL si usarás GraphQL.
- Crear contenido de prueba: posts, páginas, imágenes.
Paso 2: Crear proyecto Next.js
- Comando:
npx create-next-app tu-proyecto
- Instalar dependencias:
graphql
,@apollo/client
u otras. - Agregar archivo
.env.local
con las URLs de WordPress.
Paso 3: Rutas en Next.js
Crear carpetas según versiones de Next.js — usar pages/
o app/
con rutas dinámicas para cada post.
Paso 4: Obtener datos desde WordPress
Dos opciones:
- REST API: usar endpoints
/wp-json/wp/v2/posts
, etc. - GraphQL: con WPGraphQL hacer consultas específicas.
Paso 5: Generación estática y revalidación
Usar getStaticProps
/ getStaticPaths
o sus equivalentes, y definir revalidación para mantener el contenido actualizado. O SSR si necesitas contenido dinámico.
Paso 6: SEO, rutas, optimización de imágenes
- Títulos y metadescripciones dinámicas.
- Slugs limpios.
- Optimizar imágenes con
next/image
u otra solución.
Paso 7: Despliegue
- Hospeda WordPress en servidor confiable.
- Frontend en Vercel, Netlify u otra plataforma.
- Configurar variables de entorno en producción.
- Verificar que las funciones de ISR/SSG funcionen en el entorno elegido.
Conclusión
Implementar WordPress headless con Next.js te permite lo mejor de ambos mundos: la facilidad de gestión de contenido de WordPress, y la modernidad, velocidad y flexibilidad de Next.js. Con los pasos anteriores podrás crear un sitio robusto, SEO‑amigable y escalable.
Etiquetas sugeridas:
#WordPress #NextJS #HeadlessCMS #Tutorial #DesarrolloWeb #GraphQL #RESTAPI #Despliegue #Frontend