Apoya mi contenido: 

Tabla de contenido

Cómo Implementar Tracking de Eventos Personalizados en tu Web (Analítica Avanzada)

Aprende a capturar interacciones clave en tu sitio web mediante eventos personalizados, usando GA4, Google Tag Manager o gtag.js. Ideal para mejorar la medición de conversiones, interacciones y navegación del usuario.

1. Planifica tus eventos

  • Define objetivos y KPIs (por ejemplo: formularios enviados, clics en botones, descargas). :contentReference[oaicite:0]{index=0}
  • Mapea los recorridos de usuario principales como onboarding, compra, checkout, etc. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
  • Establece convenciones claras de nombres usando patrones como: click_signup_button, view_product_page. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
  • Define parámetros adicionales como page_name, product_id, button_color. :contentReference[oaicite:3]{index=3}

2. Herramientas comunes y configuración

  • GA4 + Google Tag Manager (GTM): control granular, fácil de probar. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
  • gtag.js: útil si prefieres escribir el código directamente. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

3. ¿Cómo implementar los eventos?

a. Con GTM

  1. Crea una etiqueta de tipo “GA4 Event” con un nombre descriptivo como pdf_download. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
  2. Define parámetros personalizados (ej. product_id, button_text) y configúralos como definiciones personalizadas en GA4. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
  3. Asocia esta etiqueta a un trigger específico (clic, envío de formulario, scroll, etc.). :contentReference[oaicite:8]{index=8}

b. Con gtag.js


gtag('event', 'contact_form_submit', {
  page_name: 'pricing',
  form_id: 'contact-pricing'
});

Envía tus eventos junto con parámetros personalizados fácilmente (asegúrate de registrar esos parámetros en GA4). :contentReference[oaicite:9]{index=9}

c. En la interfaz de GA4

  1. Desde GA4 Admin > Eventos, clic en “Crear evento”.
  2. Activar condiciones a partir de eventos existentes (ej. page_view con URL que contenga “/thank-you”). :contentReference[oaicite:10]{index=10}
  3. Opcional: copiar parámetros del evento original. :contentReference[oaicite:11]{index=11}

4. Prueba y depuración

  • Revisa eventos en GA4 en tiempo real y usando DebugView. :contentReference[oaicite:12]{index=12}
  • Prueba previamente en modo “Vista previa” de GTM o usando parámetros como debug_mode. :contentReference[oaicite:13]{index=13}

5. Mejores prácticas

  • Mantén una documentación centralizada de eventos, parámetros, triggers y pruebas. :contentReference[oaicite:14]{index=14}
  • Realiza auditorías periódicas, elimina eventos obsoletos y valida nombres/formatos. :contentReference[oaicite:15]{index=15}
  • Respeta límites de GA4 (ej. 40 caracteres en nombre, máximo 25‑27 parámetros, límites por usuario). :contentReference[oaicite:16]{index=16}

Resumen rápido

  • Planifica eventos clave y estandariza nombres.
  • Impleméntalos con GA4 + GTM, gtag o desde GA4 web.
  • Prueba y depura con herramientas nativas.
  • Documenta y revisa para mantener analítica precisa y organizada.

¡Comunícate con nosotros!

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado!!!

 Por favor, apóyanos desactivando este bloqueador de anuncios para seguir creando contenido que te gusta 🙏🏼

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock