Migrar un sitio WordPress sin downtime
¿Qué significa “sin downtime”?
Significa que tus usuarios no perciben interrupciones: el sitio antiguo sigue funcionando mientras preparas el nuevo, y haces el cambio de dominio/hosting sin que nadie vea errores.
Pasos para una migración sin cortes
Paso 1: Preparativos
- Elige un nuevo servidor con requisitos adecuados (PHP, MySQL, espacio, etc.).
- Crea el espacio en el nuevo hosting sin apuntar aún el dominio.
- Haz un backup completo del sitio actual: archivos + base de datos.
Paso 2: Clonar el sitio al nuevo servidor
- Copia todos los archivos del WordPress antiguo (tema, plugins, uploads, etc.) al nuevo.
- Exporta la base de datos del sitio antiguo.
- Importa esa base de datos en el servidor destino.
- Configura
wp-config.php
con los datos del nuevo servidor.
Paso 3: Probar el clon
- Usa un dominio temporal, subdominio o la edición local (archivo hosts) para ver el nuevo sitio.
- Verifica páginas, enlaces, imágenes, plugins, formularios, SSL, etc.
Paso 4: Preparar DNS para el cambio suave
- Reduce el TTL de los registros DNS a un valor bajo (por ejemplo, 5 minutos).
- Mantén el sitio antiguo activo mientras haces pruebas.
Paso 5: Sincronizar contenido reciente
- Importa los nuevos posts, comentarios o contenido que cambió desde el backup inicial.
- Asegura que las tablas afectadas estén actualizadas.
Paso 6: Cambiar dominio / apuntar al nuevo servidor
- Cambia los registros DNS (registro A, CNAME o Nameservers) para que el dominio apunte al nuevo servidor.
- Espera la propagación DNS (con TTL bajo esto será rápido).
Paso 7: Verificaciones finales
- SSL y HTTPS funcionando correctamente.
- Permalinks configurados y sin errores.
- Correos automáticos funcionando.
- Performance buena, sin errores visibles.
Paso 8: Desactivar servidor antiguo
Una vez confirmado que todo funciona bien, desactiva el sitio viejo. Guarda respaldo por si necesitases revertir.
Buenas prácticas
- Realiza la migración en horas de menor tráfico.
- Comunica internamente por si algo falla inesperadamente.
- Verifica compatibilidad del nuevo servidor.
- Monitorea el sitio después del cambio para detectar fallos temprano.
Conclusión
Migrar WordPress sin downtime requiere planificación, pruebas y sincronización de contenido. Siguiendo estos pasos podrás mover tu sitio sin interrumpir la experiencia de tus usuarios ni afectar tu presencia online.
Etiquetas sugeridas:
#WordPress #Migración #SinDowntime #Hosting #DNS #Seguridad #Backup #DesarrolloWeb